Pizarras decorativas

Pizarras decorativas

Las pizarras se han convertido en elementos decorativos donde puedes dar rienda suelta a tu imaginación para decorar con textos tu hogar, apuntar ideas, dibujar cosas divertidas  o emplearlas en distintos eventos.

En COCÓ DECÓ podrás encontrar una selección de exclusivas pizarras con marco de madera doradas y plateadas a mano.

Aquí tienes una selección de fotos para inspirarte y sacarles el mayor partido!

Pizarras en eventos

Pizarra grande de 92x52 cm, en esta ocasión queda perfecta a la entrada de una boda para informar a los invitados de la organización.

El mismo tamaño pero en oro es ideal para eventos al aire libre como una barbacoa.

La medida de 62x52 cm es muy práctica para textos decorativos como éste con las iniciales de los novios.

El tamaño pequeño de 42x42 cm es ideal para pequeños mensajes como, por ejemplo, anunciar una fiesta en el jardín.

Decorando estancias

Sin duda en un despacho es un complemento que no puede faltar, para apuntar recordatorios o lo que más te guste.

En este despacho de estilo glam con tonos neutros y dorados complementa a la perfección la pizarra de 52x62 cm.

Otra opción es colocar tu pizarra en la entrada dándole a tu casa un toque personal. De esta manera podrás escribir recordatorios o dar la bienvenida.

Podrás encontrarlas pichando aquí.

Esquemas prácticos

A la hora de decorar hay que tener en cuenta muchos detalles, las fotografías y los esquemas nos ayudan a inspirarnos y a escoger las ideas que más nos gustan.

En este post hemos querido recopilar unos esquemas que te ayuden a escoger los tamaños de los cojines de la cama y el sofá, y a escoger el tamaño adecuado de las alfombras de tu hogar.

1. Cojines de diferentes tamaños para una cama de revista

¿Has deseado alguna vez una cama de escaparate o revista? La clave para conseguirla son los cojines de diferentes tamaños.

– Al fondo sitúa los cojines grandes de 60x60 o de 50x50.

– A continuación puedes poner las almohadas o unos cojínes de 50x75 cm.

– Por último sitúa los cojines más pequeños como los de 40x40 cm o de 35x50 cm.

Juega a combinar estampados y lisos en las tonalidades de la colcha.

 

2. Sofá bien acompañado

Los cojines en el sofá dan personalidad al salón. Combínalos con las tonalidades de el sofá.

Al igual que en la cama puedes mezclar diferentes tamaños y estampados.

También puedes encargar unas fundas con la tela de las cortinas para que quede todo el ambiente conjuntado.

 

cojines sofá

3. Esquemas para escoger la alfombra perfecta

Antes de comprar una alfombra para tu hogar asegúrate de las medidas que dispones

Zona de estar: es aconsejable que sea grande y abarque todo el conjunto para delimitarla. Mejor rectangular que redonda.

Comedor: que tenga la forma igual que la mesa, si ésta es rectangular la alfombra también y lo mismo si la mesa es redonda. En cuanto al tamaño tiene cubrir la zona de las sillas al desplazarse para sentarse o levantarse.

Dormitorio: es mejor que abarque el tamaño de la cama más el lateral, incluyendo o no las mesillas.

Esquema alfombra

Fuente: The Front Door

4. Cortinas a la altura

Es preferible colocar las cortinas más altas que la ventana para aumentar visualmente la altura del techo.

Es importante que la barra sea mas ancha que la ventana, de este modo las cortinas se quedan a los lados de la ventana para dejar pasar la luz.

Las cortinas en el salón y dormitorio quedan más elegantes si llegan hasta el suelo, puedes dejar unos milímetros de separación o dejarlas arrastrar por el suelo según tu gusto.

 

Situar los muebles de tu sala de estar

La sala de estar debe ser confortable y acogedora, por lo tanto una buena distribución es fundamental.

Cuando tenemos una casa nueva y disponemos de un espacio vacío o queremos hacer un cambio en nuestro salón, lo más importante es hacer un esquema y tener claro donde vamos a situar los muebles.

Lo principal antes de escoger cualquier mueble es medir. Las medidas y la geometría de nuestra sala de estar nos determinarán su distribución.

Por lo general en las salas de estar es indispensable una televisión junto con su mueble, por lo tanto el sofá principal irá enfrente.

El siguiente esquema resume las posibilidades de distribución del salón.

 

esquema salon

Sala cuadrada

Si dispones de espacio la distribución en forma de ‘U’ es la más practica.

 

doble sofa y banqueta

En esta imagen los sofás en beige y aguamarina se complementan perfectamente por que incorporan los cojines de ambos tonos.

La banqueta es una buena opción ya que es muy ligera visulamente y es un asiento extra.

Sala de estar safa butaca y banqueta
Sala de estar en U

Otra opción es poner un sofá y dos butacas que aligeran el espacio.

Sala rectangular

Para estas salas la mejor distribución es la forma en ‘L’.

Sala de estar chaise longue

Con un sofá chaise-longue se aprovecha todo el espacio de asiento, es mejor escogerlo en tonos claros para que no carge la estancia.

Sala de estar en L

Un sofá y dos butacas en los mismos tonos te aportarán serenidad.

Poniendo las butacas un poco en ángulo facilitas el paso.

Sofá y dos butacas

Si tu sala de estar es rectangular pero no es muy ancha, distribuir el sofá con dos butacas a los lados es muy practico.

En tipo de salas opta por mesas de centro rectangulares y que su largo sea más pequeño que el del sofá.

Sofá y dos banquetas

Si no dispones de mucho espacio entonces opta por un sofá y unas banquetas que sirvan de asiento cuando vengan invitados.

Los tonos claros de los muebles te ayudarán a ampliar la sala de estar.

 

Esperamos que estos esquemas y fotografías te hayan servido de inspiración.

 

Fuente de las fotografías: Pinterest

 

 

Rincones de tu hogar

¿Has pensado alguna vez cómo decorar pequeños rincones de tu hogar?

A la hora de decorar nos centramos en las zonas fundamentales, como el comedor, la zona de estar y el dormitorio.

Una vez que tenemos los muebles voluminosos situados y las zonas bien definidas es el momento de pensar en los rincones abandonados.

Rincones de lectura:

Una zona de lectura es esencial en cada hogar, un pequeño rincón donde relajarte después de un día de trabajo.

En realidad no necesitas mucho espacio para situarlo, por lo general con una butaca, mesilla auxiliar y una lámpara es suficiente.

¡Con estas imágenes de Pinterest seguro que te inspiras!

Mesitas auxiliares

Rincones con butacas neutras
Rincones con butacas neutras para lectura

En primer lugar, apuesta por tonos neutros, de esta forma es más fácil que combine con el resto de la decoración.

En cuanto a las mesitas auxiliares, son casi imprescindibles, en general redondas son más fáciles de situar.

Un pequeño truco: una alfombra separa visualmente el rincón del resto de la estancia.

Reposapiés

Rincones butaca neutra reposapíes

Los reposapiés son muy versátiles, son un elemento decorativo, aumentan el confort y además sirven como asiento extra.

Si eliges los muebles de tu rincón con ruedas serán más practicos a la hora de moverlos de sitio.

Estampados

Rincones coloridos con butacas
Rincones butaca azul decorativa

No obstante, puedes darle un toque de color a tu rincón combinando el tono de la butaca con el resto de complementos.

Generalmente los cojines estampados quedan perfectos con butacas de color liso.

Chaise-long

Chaiselongue rincones
Rincones chaiselongue

Sin embargo, si dispones de más espacio los chaise-long son maravillosamente confortables, además dan un toque sofisticado a la estancia, combínalo con cojínes y un plaid.

Rincones auxiliares de almacenaje:

Otra opción para tu rincón, es poner una zona de almacenaje. Pon una cómoda, aparador o consola con un espejo y lámparas para crear ambiente. 

Espejos

Rincones aparador con espejo
Rincones de almacenaje con espejo

Cuadros

Por último, puedes optar por una elegante consola decapada y unos cuadros vistosos.

Por ejemplo, éstos de mariposas los puedes encontrar pinchando en el nomre: mariposa atlas o mariposa dorada

El oro envejecido combina casi con cualquier color, asimismo dará un toque distinguido a tu rincón.

Cómo decorar una entrada

¿Cómo decorar una entrada?

La entrada a nuestro hogar es la primera visión de nuestra casa, de ahí la importancia de su decoración.

Primero hay que evaluar las características de nuestro recibidor, las más importantes son:

Su tamaño

Su luminosidad

Entrada pequeña y poco luminosa

Para agrandar el espacio hay que optar por colores neutros, asimismo nos aportarán serenidad.

Si no disponemos de mucha luz natural, lo mejor es colocar un espejo que nos la refleje.

entrada espejo

El lacado blanco de las puertas y ventanas reflejan la luz natural junto con el gran espejo, dando como resultado una entrada cálida y acogedora.

La consola con patas de forja es muy buena opción, ya que no ocupa mucho espacio de fondo.

recibidor

Las consolas con baldas y cestas son muy útiles porque nos sirven para almacenar

Siempre que puedas opta por poner flores frescas, de esta manera ambientarás la estancia con su dulce aroma.

Entrada estrecha

recibidor estrecho

En cuanto a los recibidores estrechos, las baldas son la mejor elección.

Dejan el suelo despejado para facilitar el paso.

De esta forma puedes dejar las llaves al entrar y con pequeños complementos, como velas y flores lograrás una entrada acogedora.

Entrada grande

En caso de disponer de más espacio, podemos elegir una consola o cómoda de mayor tamaño que nos sirva de almacenamiento.

En este recibidor los cuadros de lirios en marco de plata envejecida son los protagonistas, sus tonos neutros en combinación con los del resto de la decoración crean un ámbiente elegante.

En conclusión, si tienes poco espacio opta por baldas o consolas livianas.

Si por el contrario no tienes este problema aprovecha para almacenar.

Los complementos son nuestros mejores aliados a la hora de decorar, opta por espejos si quieres reflejar la luz, o sino, cuadros que decoren y den el toque personal.

Las fotografías son de Pinterest.